Skip to main content

Con la llegada del otoño la diversidad de los paisajes se tiñen de ocre y amarillo y con las lluvias aparecen estos sorprendentes regalos que, cuando los encontramos por la montaña, nos ilusionan como si se tratara de un gran tesoro.

Hablamos de las setas

Buscar setas es una actividad muy gratificante para los amantes de la naturaleza y la gastronomía. Pero para poder seguir disfrutando de ella hay recordar que tenemos que hacerlo de manera responsable, sabiendo cogerlos y cuidando el entorno para poder volver al año siguiente.
El otoño nos invita a escapar al monte para hacernos con una buena cesta de setas, pinatells, o trompetas o tantos otros variedades, tan propias de nuestra tierra.

Te gustan las setas?

Porque debes saber que es un alimento muy completo.

«Si comes setas, mejoras la salud»
dice el hematólogo Josep Piqueras del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Estos son algunos de los beneficios que nos aportan:

  • Reducen el colesterol
  • Proporcionan agua
  • Tienen muy pocas kilocalorías y baja proporción de azúcares, grasas y proteínas (indicadas para aquellas personas que tratan de bajar peso)
  • Son muy buena fuente de fibra
  • Cantidad elevada de:
  • Minerales. Su contenido en fósforo hace que faciliten la concentración (ideal para estudiantes) y contribuyen a la formación de huesos y dientes.
  • Vitaminas B, C, D. La aportación de la vitamina D2 sólo es posible si han recibido sol. Así que para asegurarnos el contenido de esta vitamina debemos secarlas a la luz solar o exponerlas, como mínimo, durante un día.
  • Tienen propiedades anticancerígenas:
    Estimuladores de las defensas (antioxidantes) útiles en quimioterapia.

Si uno de estos días te animas a salir a buscarlas recuerda que:

  • Si no estás muy seguro de reconocerlas bien es mejor no las cojas y habla con un experto.
  • Antes de consumirlas debes lavarlas muy bien.
  • Se pueden conservar en la nevera, o también se pueden congelar, pero siempre es mejor consumirlas frescas porque pierden sus valores a medida que pasa el tiempo.

Es momento de cocinarlas!

Hay un montón de maneras de prepararlas, pero aconsejamos un par de combinaciones muy nutritivas:

  • como acompañamiento de carnes y ensaladas
  • como guarnición de platos de pasta o de legumbres

Además, si queremos que sean más ligeras, es recomendable cocinarlas a la plancha, al horno, hervidas o al vapor.

Pero si prefieres disfrutar de ellas sin tener que salir de casa, nosotros te lo llevamos preparado de una manera original y muy completa. Nuestra botifarra con ceps, trompetas y murgulas no te va a dejar indiferente.

Si la pruebas estarás perdido 🙂

Que las disfrutes!