Siempre deben ser administradas a través de la alimentación ya que el cuerpo humano no sabe sintetizarlas, deben venir de fuera. Bien con alguna pequeña excepción como es la vitamina K que se sintetiza en la piel con la exposición del sol, y la vitamina B1 y B2 que se forman pequeñas cantidades en la flora intestinal sana, pero de éstas debemos administrar más cantidad no es suficiente la generada (aparte la mayoría de personas hoy en día es complicado tener una flora intestinal sana debido a los alimentos procesados y el estrés diario).
Las vitaminas son indispensables para mantener una buena salud.
Clases de vitaminas:
- LIPOSOLUBLES: Se almacenan en el hígado y tejido graso, el cuerpo puede guardar reservas por tanto no es necesario ingerirlas a diario. Son la vitamina A, D, E y K
- HIDROSOLUBLES: Se disuelven en agua y no se almacenan, por tanto es necesario el aporte diario vía externa. Son la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C
Definimos funciones, vitamina a vitamina:
- Vitamina A: Necesaria por la piel y la vista. Se encuentra en vegetales de color naranja
(zanahorias, calabaza, boniato, orejones…) y también en frutas o verduras (pimiento,
tomate, melón…) - Vitamina B1: Indispensable para el sistema nervioso, ayuda a concentrarse, tener buen humor…Se encuentra en legumbres, cereales integrales, guisantes, espárragos, alcachofa…
- Vitamina B2: Necesaria para que el cuerpo pueda utilizar las proteínas correctamente, la glucosa y los ácidos grasos. Se encuentra en yogures, quesos, almendras, huevos, champiñones…
- Vitamina B3: por tener energía, ayuda a nivel hormonal. Se encuentra en frutos secos, legumbres, cereales integrales…
- Vitamina B5: Implicada en la salud de la piel, cabello y uñas. Se encuentra en casi todos los alimentos, se asimila mejor en alimentos de la fruta sobre todo en su piel, y también en legumbres.
- Vitamina B6: Útil por la síntesis de las proteínas. Se encuentra en patatas, frutos secos, legumbres, arroz, pan integral…
- Vitamina B8: Ayuda a mejorar el buen humor y descanso. Se encuentra en cacahuete, yema del huevo y cereales integrales…
- Vitamina B9 (ácido fólico): Prevención de anemias. Se encuentra en carne roja y hojas verdes.
- Vitamina B12: Maduración de los glóbulos rojos (hematías). Se encuentra en pescado, marisco, huevos…
- Vitamina D: Favorece la absorción del calcio, básico por el crecimiento y desarrollo de los huesos, dientes y músculos. Se encuentra en hígado de animales, yema huevo, pescado…
- Vitamina E: Antioxidante, antienvejecimiento de las células. Se encuentra en aceites de primera presión en frío de calidad.
- Vitamina K: Por la coagulación de la sangre. Se encuentra en la soja, tomate, hígado, queso,
huevos… - Vitamina C: La más conocida, antirradicales libres. Se encuentra en fruta y verdura sobre todo en kiwis, fresas, cerezas, col, brécol…no tanto en naranjas como mucha gente se piensa.
Como veis SON MUY IMPORTANTES, y debido al ritmo de vida actual de la gente (estrés, mala alimentación, falta de ejercicio adecuado…) la mayoría de personas tienden a tener déficit de alguna de ellas. También son de vital importancia en deportistas, que por mejor alimentación que tengan, suelen tener un desgaste mayor de todas ellas.
En determinados momentos puede ser recomendable tomar suplementos vitamínicos, pero siempre
mejor de origen natural, ya que normalmente los sintetizados a gran escala industrial no se
absorben bien los micronutrientes o llevan algún producto que puede dar excitación y
problemas de sueño.
LAS VITAMINAS NO SON ESTIMULANTES!! Por tanto no deben interferir en el descanso, al
contrario deberían mejorarlo, si tenemos bien el grupo de vitaminas B, descansaremos bien y nos
levantaremos mejor!
ANTES DE TOMAR CUALQUIER SUPLEMENTO AUNQUE SEA UN
MULTIVITAMINICO PIDA CONSEJO A LA ESPECIALISTA
Elena Labrador
Qia Salut Integral